Este blog pretende ser un lugar de encuentro de los antiguos alumnos del Colegio Castaño - Universidad Laboral de Cheste - de la promoción 1975 - 78
jueves, 31 de julio de 2008
Rustarazo - II
miércoles, 30 de julio de 2008
Más fotos de Rustarazo - I
Otro día pondré la segunda parte.
Pepe :-)
lunes, 28 de julio de 2008
Las fotos acuáticas de Rodrigo
Decidme si no acerté con alguno.
Pepe :-)
En Cuenca con Sanlé
Pepe :-)
domingo, 27 de julio de 2008
El videomontaje de Sote
Muchas gracias Sote por el video y por todo tu interés.
Pepe :-)
Sinner man - esta sí ...
Espero que os guste.
Pepe :-)
sábado, 26 de julio de 2008
Crónica ... y Domingo 29
La despertá volvió a producirse como el sábado, a las 6:45 con las canciones de entonces y se repitió a las 8 a pesar de que habíamos pedido que nos dejasen dormir. Ya sé que muchos pensásteis que era cosa nuestra, de los organizadores, pero no. Es cierto que acordamos con Pepe Mut una despertá para la mañana del sábado, pero a las 8 incluyendo una mascletá. En fin, da igual quienes fueran los culpables, el caso es que los castaños disfrutamos de ellas como antaño; y por lo que he hablado con muchos, todos sentimos algo parecido lejos de ser una molestia, como sin duda lo fue para nuestras familias.
Foto Barbero
Barbero, Chillón, yo mismo y Julián en la subida entre las Residencias 3ª y 4ª
El desayuno se tomó en la Cafetería en lugar del comedor ya que había que dar descanso al personal, y se desarrollaría entre las 9 y las 11. Allí acudimos, muchos de nosotros sin la familia, para compartir los últimos momentos con los compañeros. Fueron momentos intensos de despedidas, abrazos y fotos, aunque algunos habían partido temprano por las largas distancias, y otros para evitar precisamente las despedidas.
Foto Barbero
Antes de entrar al desayuno, fuera de la cafetería. Javi Hernández, Galindo, Barbero, De las Heras, Lucio, Gregorio y Bonet
Galindo madrugó mucho el domingo y se desplazó desde Madrid para compartir con nosotros tan sólo unos momentos.
Foto Barbero
Durante el desayuno. Barbero, Gregorio, Carrasco y familia, Peña Solas, Villalba y yo
Desayuno interrumpido por saludos, despedidas, abrazos y fotos, el equipaje al maletero y la partida. La últimas miradas a la Uni esperando volver pronto. La mayoría había anunciado que iniciarían viaje enseguida; otros aprovechamos para curiosear el circuito y algunos se quedaron por los alrededores a pasar el día o se unieron a sus familias de vacaciones en la zona.
Foto Barbero
Todos buscamos la foto en el Reloj de Sol. En ésta: Yo, Antón, Villalba, Gregorio y Barbero
Foto Barbero
En el Circuito: familias Navarro, Rodríguez y Peña Solas. La foto la tiró Antonio
Balance
Creo que no me equivoco si califico el Reencuentro como un rotundo éxito. Tanto la acogida que ha tenido la convocatoria entre los compañeros y sus familias, como los aspectos organizativos que nos han permitido disfrutar de suficientes actividades y de tiempo libre para compartir con los asistentes, como el altísimo nivel emotivo que todos hemos disfrutado.
En fin, aunque a todos nos gustaría repetirlo, creo que será irrepetible. Pero seguiremos intentándolo ¿no? ...
Pepe :-)
sábado, 19 de julio de 2008
Crónica ... Sábado 28 - 4ª parte
Aunque estaba previsto para las 20:15, eran las 21:00 cuando comenzamos el Acto Central que habíamos organizado intentando que fuera un poco el cierre dorado del encuentro, un acto emotivo e inolvidable.
Comenzó con tres de las canciones más emblemáticas de nuestra estancia allí: La santa espina (sardana), la B.S.O. de la película El Puente sobre el río Kwai y Obladí obladá de los Beatles. Parece que con ellas logramos tocar la fibra sensible del auditorio que se volcó llevando el ritmo con las palmas y percusionando sobre las mesas. Aprovecho para agradecer su colaboración a nuestro compañero Ponte, al que no dí siquiera la oportunidad de decirme que no a la tarea de poner los videos y las canciones.
Empezó el turno de intervenciones nuestro antiguo director D. Andrés que recordó la calidad de la formación y los medios de que dispusimos así como la enorme dedicación del equipo de Residencia: director, tutores y auxiliares. También recordó alguna anécdota de la época que desató las carcajadas del auditorio. Podéis ver el video de Porcuna en su álbum en http://picasaweb.google.es/juanmacheste/ReencuentroCheste
La última "Asamblea" de D. Andrés, así la llamó él
Continuó nuestro delegado de curso Antonio Mateos Herranz quien agradeció el esfuerzo realizado al equipo educativo y a los organizadores del encuentro. Igualmente disponible en el álbum de Porcuna.
Proyectamos a pantalla completa el video de Ponte que, como todos conocéis, es la joya del conjunto de documentación aparecida hasta el momento, ya que en tres minutos y medio logra transportarnos treinta años atrás mostrándonos a aquellos niños que fuimos en la puerta del colegio el último día de nuestra estancia allí, el 23 de junio de 1978. Como era de esperar tanto Ponte como el video recibieron una calurosa ovación.
La intervención de D. Rafael fue corta pero intensa y animada donde se refirió a este reencuentro como uno de los momentos más importantes de su vida. También en el álbum de Porcuna.
Intervención de D. Rafael, visiblemente emocionado
Don Juan, nuestro antiguo profesor de Ciencias, fue el único representante del profesorado y en una intervención muy emotiva nos anunció que justo en ese momento acababa de jubilarse y que, por tanto, comenzaba una nueva vida.
A continuación se proyectó el video grabado por la empresa AGROMÁN titulado “La construcción de la Universidad laboral“, donde pudimos descubrir ciertos detalles de interés sobre la edificación del complejo de Cheste en sólo 18 meses, empleando más de 4.000 trabajadores.
Pepe Mut se ha comprometido a enviarme este video junto con el del NODO y otra grabación más que existe de TVE sobre la Uni. Y lógicamente los compartiré con vosotros a través del Blog.
Por último intervino D. Marcos quien generosamente declinó pronunciar su discurso, ya que lo tenía escrito, porque el Acto se había alargado demasiado. Me lo mandaría al Blog; ya está publicado. Aún así le pedimos que dijera unas palabras; en ellas nos agradeció el esfuerzo a los organizadores del evento y recordó a los compañeros que sufrieron; y terminó diciendo, entre una gran ovación, que todos somos Basilio Corujo y Miguel Ángel Gamero. También disponible en el álbum de Porcuna.
Después llegó el esperado momento de la actuación del Grupo Folk que, como todos sabéis, se suspendió por la ausencia de D. José y fue sustituida por la audición de dos de las canciones más emblemáticas de nuestro repertorio: Vientos del pueblo me llevan y Libertad sin ira, ambas de Jarcha. Había repartido entre todos algunas copias con la letra de la primera que pretendíamos cantar a coro. Observad el video de Porcuna y veréis que al principio somos pocos los que cantamos pero que va subiendo la temperatura hasta que en la segunda canción todo el auditorio está completamente entregado cantando y haciendo palmas al ritmo. Fueron dos momentos emocionantísimos donde algunos no consiguieron reprimir sus lágrimas y donde las familias apoyaron estupendamente.
Video Porcuna
El emocionante momento en que todos cantamos "Libertad sin ira"
A continuación tomé yo la palabra para decir que no esperábamos haber llegado tan lejos en esta aventura: más de 230 compañeros localizados y el gran éxito de la convocatoria con la asistencia de 91 antiguos alumnos. Agradecí a Gregorio y Antonio el trabajo que habían realizado así como al CECHESTE, personalizado en Pepe Mut, el apoyo que nos prestaron. Continué con los agradecimientos al equipo educativo por su asistencia y colaboración, y mandé en nombre de todos un fuerte abrazo para D. José ausente. Recordé a los ocho compañeros fallecidos y a Maite, y volví a expresar nuestro deseo de que sigan produciéndose encuentros: “Junio de 2008 en Cheste no es el final de nada, sino el principio de nuestra recuperada amistad...”. Me comprometí a continuar manteniendo el Blog, el Foro y la Lista de correo.
Próximo post: Crónica del Domingo 29 de junio...
Crónica de un encuentro MUY anunciado - Sábado 28 - 3ª parte
Merienda interregional
A continuación, alrededor de las 18:45 preparamos la merienda de confraternización interregional a la que todos aportamos productos típicos de nuestras procedencias. Como la consigna era “no ser rácanos”, la abundancia fue la nota dominante junto con la gran variedad. Allí hubo de todo; no mencionaré productos porque seguro que olvido muchos y no sería justo. Merendamos nosotros y todo el que se acercó; cenamos también allí y a las 3 de la madrugada recenamos al menos treinta de nosotros. Entre los que se acercaron a merendar, previa invitación nuestra, estaban los miembros de la Junta Directiva de la Asociación Nacional de Antiguos Alumnos que más tarde aprovecharon para vender camisetas, libros y otros recuerdos, y para recoger firmas con el fin de que la Generalitat Valenciana devuelva al Paraninfo su aspecto original, el que proyectó el arquitecto Moreno Barberá.

Merienda interregional. Fue todo un éxito que habrá que repetir...
Visita al Paraninfo
Sobre las 20:00 teníamos acordada la visita al Paraninfo a donde acudimos todos ansiosos de volver a movernos por su interior. Pepe Mut nos apuntó algunos datos sobre el emblemático edificio y anécdotas sobre el mismo.

Interior del Paraninfo desde el gallinero
Pepe :-)
martes, 15 de julio de 2008
LLUVIA - Poema , por De las Heras
Ángel Luis de las Heras Hernández ha compuesto este poema que dedica a todos los Castaños. Su mensaje y el poema están en azul.
Sin animo de quitar el puesto que justamente corresponde a nuestro buen amigo Santi (Correal)...¡Faltaria mas...!El no tiene rival; os envio este poema, un pequeño himno a esos escasos dias de lluvia en la uni, pero que en mi hicieron mella.
De ese recuerdo ha nacido este pequeño ensayo, que va para todos vosotros, con todo el cariño de un amigo....
Cae esa lluvia fuerte y a la vez menuda
que raya los ventanales
que inunda los soportales...
lluvia de campos y ciudades...
cae esa arritmica lluvia que baila
entre tejados, tierra...y asfalto de antaño
espejo de nuestros cortos años
LLUVIA DE INFANCIA...TEMORES...
¡FUIMOS PLUMAS LEVES...!SOMOS FUEGO LENTO...!
Cae esa fuerte lluvia en los charcos
a la vuelta del colegio
fuerte lluvia de invierno
cae esa lluvia a raudales
..formando torrenciales canales...
a la salida de clase ...
son rios los parques...
LLUVIA DE MARES SIN PUERTO
¡FUIMOS BARCAS LOCAS....!..¡SOMOS FUERTE VIENTO...!
Cae esa lluvia fria y callada
que empapa nuestro pelo
que resbala en nuestras caras..
es esa ultima lluvia de tarde...
que salpica mi impermeable.
Cae esa lluvia que envuelve mojada...
nuestra incierta alborada...
LLUVIA DE ADIOSES AMARGOS...
¡FUIMOS NOCHES CORTAS...!¡SOMOS DIAS LARGOS...!
..............................
Para TODOS LOS CASTAÑOS. Con Cariño...
De Las Heras....
Bueno, espero que os haya gustado.
Pepe :-)
sábado, 12 de julio de 2008
Fotos de Germán Cuñat
Gracias Germán.
Pepe :-)
miércoles, 9 de julio de 2008
Algunas fotos de Eduardo Pilar o de Sote
Espero que os haya gustado.
Pepe :-)