Mostrando entradas con la etiqueta Ponte. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ponte. Mostrar todas las entradas

sábado, 19 de julio de 2008

Crónica ... Sábado 28 - 4ª parte

Acto central en el Salón de Grados

Aunque estaba previsto para las 20:15, eran las 21:00 cuando comenzamos el Acto Central que habíamos organizado intentando que fuera un poco el cierre dorado del encuentro, un acto emotivo e inolvidable.

Comenzó con tres de las canciones más emblemáticas de nuestra estancia allí: La santa espina (sardana), la B.S.O. de la película El Puente sobre el río Kwai y Obladí obladá de los Beatles. Parece que con ellas logramos tocar la fibra sensible del auditorio que se volcó llevando el ritmo con las palmas y percusionando sobre las mesas. Aprovecho para agradecer su colaboración a nuestro compañero Ponte, al que no dí siquiera la oportunidad de decirme que no a la tarea de poner los videos y las canciones.

Empezó el turno de intervenciones nuestro antiguo director D. Andrés que recordó la calidad de la formación y los medios de que dispusimos así como la enorme dedicación del equipo de Residencia: director, tutores y auxiliares. También recordó alguna anécdota de la época que desató las carcajadas del auditorio. Podéis ver el video de Porcuna en su álbum en http://picasaweb.google.es/juanmacheste/ReencuentroCheste

La última "Asamblea" de D. Andrés, así la llamó él

Continuó nuestro delegado de curso Antonio Mateos Herranz quien agradeció el esfuerzo realizado al equipo educativo y a los organizadores del encuentro. Igualmente disponible en el álbum de Porcuna.

Proyectamos a pantalla completa el video de Ponte que, como todos conocéis, es la joya del conjunto de documentación aparecida hasta el momento, ya que en tres minutos y medio logra transportarnos treinta años atrás mostrándonos a aquellos niños que fuimos en la puerta del colegio el último día de nuestra estancia allí, el 23 de junio de 1978. Como era de esperar tanto Ponte como el video recibieron una calurosa ovación.

La intervención de D. Rafael fue corta pero intensa y animada donde se refirió a este reencuentro como uno de los momentos más importantes de su vida. También en el álbum de Porcuna.

Intervención de D. Rafael, visiblemente emocionado

Don Juan, nuestro antiguo profesor de Ciencias, fue el único representante del profesorado y en una intervención muy emotiva nos anunció que justo en ese momento acababa de jubilarse y que, por tanto, comenzaba una nueva vida.

A continuación se proyectó el video grabado por la empresa AGROMÁN titulado “La construcción de la Universidad laboral“, donde pudimos descubrir ciertos detalles de interés sobre la edificación del complejo de Cheste en sólo 18 meses, empleando más de 4.000 trabajadores.

Pepe Mut se ha comprometido a enviarme este video junto con el del NODO y otra grabación más que existe de TVE sobre la Uni. Y lógicamente los compartiré con vosotros a través del Blog.

Por último intervino D. Marcos quien generosamente declinó pronunciar su discurso, ya que lo tenía escrito, porque el Acto se había alargado demasiado. Me lo mandaría al Blog; ya está publicado. Aún así le pedimos que dijera unas palabras; en ellas nos agradeció el esfuerzo a los organizadores del evento y recordó a los compañeros que sufrieron; y terminó diciendo, entre una gran ovación, que todos somos Basilio Corujo y Miguel Ángel Gamero. También disponible en el álbum de Porcuna.

Intervención de D. Marcos que lucía una de nuestras camisetas

Después llegó el esperado momento de la actuación del Grupo Folk que, como todos sabéis, se suspendió por la ausencia de D. José y fue sustituida por la audición de dos de las canciones más emblemáticas de nuestro repertorio: Vientos del pueblo me llevan y Libertad sin ira, ambas de Jarcha. Había repartido entre todos algunas copias con la letra de la primera que pretendíamos cantar a coro. Observad el video de Porcuna y veréis que al principio somos pocos los que cantamos pero que va subiendo la temperatura hasta que en la segunda canción todo el auditorio está completamente entregado cantando y haciendo palmas al ritmo. Fueron dos momentos emocionantísimos donde algunos no consiguieron reprimir sus lágrimas y donde las familias apoyaron estupendamente.




Video Porcuna
El emocionante momento en que todos cantamos "Libertad sin ira"

A continuación tomé yo la palabra para decir que no esperábamos haber llegado tan lejos en esta aventura: más de 230 compañeros localizados y el gran éxito de la convocatoria con la asistencia de 91 antiguos alumnos. Agradecí a Gregorio y Antonio el trabajo que habían realizado así como al CECHESTE, personalizado en Pepe Mut, el apoyo que nos prestaron. Continué con los agradecimientos al equipo educativo por su asistencia y colaboración, y mandé en nombre de todos un fuerte abrazo para D. José ausente. Recordé a los ocho compañeros fallecidos y a Maite, y volví a expresar nuestro deseo de que sigan produciéndose encuentros: “Junio de 2008 en Cheste no es el final de nada, sino el principio de nuestra recuperada amistad...”. Me comprometí a continuar manteniendo el Blog, el Foro y la Lista de correo.

Una vez finalizado el Acto, ya estaba montada la Disco móvil y todos nos fuimos incorporando a la fiesta con la cena de pic nic que nos habían dado a mediodía y continuamos picando de los generosos restos aún de la merienda. Algunos nos acostamos muy tarde...

Próximo post: Crónica del Domingo 29 de junio...

Pepe :-)

miércoles, 2 de julio de 2008

Crónica de un encuentro MUY anunciado - viernes

Como sé que muchos de los que no habéis acudido al encuentro estáis ansiosos por saber qué ha pasado, qué hemos hecho, quiénes hemos estado y por ver fotos de todo lo acontecido, os escribo esta crónica que espero satisfaga vuestra curiosidad.

Viernes, 27 de junio de 2008

Antes de la comida empezamos a llegar a la Uni y se produjeron los primeros abrazos entre la cafetería y las Residencias. Tras recoger los vales para el comedor y solucionar nuestro alojamiento en la 4ª Residencia: colegios Lince, Venado, Lobo, Jabalí y Oso, algunos pudieron disfrutar de unos baños en la piscina mientras Gregorio y yo nos reuníamos con Pepe Mut (José Andrés Mut, Coordinador del Departamento de Antiguos Alumnos entre otras ocupaciones y máximo responsable del encuentro por parte del CECHESTE) para rematar los últimos aspectos organizativos. Entre ellos se había preparado una sorpresita para la despertá del sábado consistente en que a las 8:00 se nos despertaría con la megafonía donde sonarían las canciones de la época así como una pequeña mascletá. Antonio (Barbero) se retrasaba por culpa de las camisetas que no estaban listas para la hora acordada ni en el número previsto.

De las Heras, Rodrigo, Yo mismo y Gregorio posando en la puerta del Castaño

A las 19:30 se celebró el Acto de Bienvenida en el Salón de Grados del Rectorado donde nos dimos la bienvenida y se proyectó el NODO de la inauguración de la Uni por Franco en 1970. Este Acto está grabado íntegramente y os lo publicaré en cuanto la técnica me lo permita. De todas formas espero disponer también en breve del NODO para que todos podáis disfrutar de nuestro particular “cuéntame”.


Ponte, Recio y Puerto en la Cafetería

A partir de las 20:30 fuimos a cenar al comedor que no es ninguno de los que se usaban entonces sino una parte habilitada como tal del edificio central, el de las cocinas. Pero este comedor guarda exactamente el mismo aire y olor que los originales en cuanto al mobiliario, el autoservicio, etc. Durante la cena pudimos seguir recordando viejos tiempos mientras seguían incorporándose compañeros; la llegada fue continua desde el viernes, incluso hubo algunos que llegaron el sábado por la tarde - noche y hasta alguno llegó el domingo por la mañana. Y en este punto quiero agradecer el interés y esfuerzo demostrado por alguno de los nuestros que madrugó mucho el domingo para hacerse 300 Km. de ida y otros tantos de vuelta sólo para darnos un abrazo y compartir con nosotros tan solo unos momentos.

Acompañando a Pepe Mut en la Cafetería

Volviendo al viernes, después de cenar nos juntamos en los alrededores de la cafetería para disfrutar de la fiesta que nos habían preparado con disco móvil y compartir unas copas recordando viejos tiempos con los compañeros y nuestras familias.

Antes no había rejas en las ventanas de las habitaciones...

Esa noche creo que la finalizamos a las 3:30, lo que no está mal teniendo en cuenta que nos cerraron el bar a la 1:30.

Espero que con esta crónica os podáis hacer una idea de lo que dió de sí el viernes en la Uni. Por supuesto que seguiré con el sábado y demás.

Pepe :-)

martes, 10 de junio de 2008

Capturas del video de Ponte

Francisco Eulogio Ponte González me ha enviado estas capturas de su video. Tienen bastante calidad dado el estado en que se encuentra la grabación. Intentaré identificar a todos los que salen; más que nada para equivocarme y para que me corrijáis.

Ponte, Caracuel, Rabanal, Cabello y Don Andrés arriba. De Diós y Cristóbal Ruiz en el centro. Justo en primer plano y muy oscuro está Diego a la derecha. Al otro no lo reconozco

En ésta aparecen a mayores: arriba a la izquierda Glez Casanova y Quijano. Abajo con camiseta azul Onate y no reconozco al de la gorra y el polo blanco; ¿podría ser Expósito?

Aquí están los mismos de antes y aparece a la derecha medio cortado Diego

En ésta le vemos mejor la cara al de la gorra y el polo blanco; creo que no es Expósito ... También aparece Lobo en el centro de la imágen

Onate y Rabanal con una buena vista de los campos que rodeaban la Uni

Casi todos son del aula 5: Torres, Tinoco, Andrés, Andrés Pedro, Currito y Ponte. Nicolás, de la Rúa y Benedicto. Reconozco que es Bene en lugar de Bosquet como dije en el post del video

Estos dos son Ponte y Galindo

Tengo la esperanza de que aparezcan más grabaciones de la época.

Pepe :-)

sábado, 24 de mayo de 2008

Vídeo de Ponte

Ponte me ha mandado este fantástico documento histórico. Seguro que alguno se emociona al verse con treinta años menos. Me contó que se gastó todo su dinero en una cinta de super 8 para que D. Alejo le grabara un recuerdo con su tomavistas. La grabación data del 23 de junio de 1.978 cuando parece que ya se habían marchado algunas expediciones y eran pocos los que quedaban a la espera de las suyas. Tras muchos años de reproducciones en super 8 la cinta se había dañado bastante y lo pasó a DVD con lo que lo ha salvado para que ahora nosotros podamos disfrutarlo.

Aunque sólo dura tres minutos y medio no tiene desperdicio.

Al principio vemos a algunos compañeros con el director D. Andrés. Además de a Ponte, que sale durante todo el vídeo, reconozco a Cabello, De Diós, Núñez Cazalla, Lobo, Glez. Casanova, García Vidal y Caracuel.

Después vemos a un grupo con D. Alejo con algunos de los mencionados antes.

Más tarde se ve a Ponte con Massa Homs en el patio del Colegio.

Tras unas tomas generales que nos ponen los pelos de punta, aparece un grupo con mayoría del aula 5: Torres Vallejo, Andrés Pedro, Currito, De la Rúa, Andrés, Tinoco, Nicolás Rivas, y alguno de otro aula como Bosquet.

Espero que lo disfrutéis como lo he disfrutado yo. Gracias Ponte.

Pepe :-)

Fotos de Ponte

Francisco Eulogio Ponte González me envió hace unos días estas fotos

Con sus compañeros de habitación: Desi, Quirós, Quijano, Renedo, Rastrilla, El Capi y Prieto



De acampada: Alfonso, Ponte, Peces y ¿Piorno?

Gracias Ponte. Lo próximo será tu video.

Pepe :-)

viernes, 29 de febrero de 2008

Fotos variadas

Antonio Pina Gallego me ha mandado esta foto de la habitación 12 con su comertario y el siguiente recuerdo:

Yo era del equipo B de baloncesto (!!!Aquellas camisetas negras¡¡¡) y recuerdo que el primer partido se lo ganamos al camarón por el abultado tanteo de...¡¡¡6 a 0¡¡¡. A ver si alguien se acuerda de la alineación titular de aquel pedazo de equpo que estuvo llamado a hacer historia; pero los árbitros se interpusieron en nuestros caminos hacia la Gloria.

De pie de izq. a dcha. Galván, Gómez Carrasco, Felipe Gómez y Antonio Ramos Abajo José Luis Peña Moreno, Peña Solas, José Acedo (de mi pueblo pero de otro Colegio) y Pina (yo).
¿Se creen los niñatos de ahora que han inventado algo? (lo digo por la campana de los pantalones)

José Luis Recio Muñoz me mandó también hace unos días esta foto con Ponte, y su correspondiente comentario:


Me la hice en el 2003 en la opercion Prestige limpiando chapapote en Galicia

Bruno Rodríguez López me dice que estará orgulloso de que su familia aparezca junto a nosotros en este Blog; nosotros también. Esta foto es de Tenerife del verano del 2007:


Mariano Muñoz Sánchez me ha enviado la siguiente foto:


Eduardo Ribaguda Egurrola nos manda esta otra en que se le ve en la India junto al Taj Mahal:


Pepe :-)