Tenía ya ganas de dedicar una entrada al tema del cine. Corregidme si me equivoco, pero creo recordar que teníamos cine los primeros años los domingos a media tarde y el último los sábados después de cenar.
Las distintas ubicaciones que nos tocaron fueron de lo más variopinto pues estuvimos en uno de los cuchillos, en el gallinero y al final en el patio de butacas.

Ya sé, ya sé que el Paraninfo es la joya arquitectónica de la Uni y el emblema de la misma; que tiene capacidad para unas 5000 personas y que entonces era el cine más grande de España y, decían, que el tercero más grande del mundo. Pero lo cierto es que desde el gallinero se veía fatal la peli, demasiado pequeña. Y desde los cuchillos qué os voy a contar...


En fin, allí pasamos muchos momentos inolvidables que creo pocos se perdían, y allí disfrutamos de algo que en mi caso se ha convertido en una gran afición: el cine. Y fijaros que sólo os estoy hablando de las sesiones semanales a que acudíamos todos y no del Cine Club al que dedicaré otro post ya que nuestro compañero LuisMi Pinero me ha proporcionado uno de los cuadernillos con la programación del mismo en octavo. Toda una joya para los que tuvieron la suerte de pertenecer al club, que no fue mi caso.


Desde aquí os pido que hagáis memoria para ir completando la lista de películas que vimos; ya sé que es difícil, pero entre todos seguro que irá saliendo una pequeña relación que yo inicio con cinco: Sonrisas y lágrimas, Patton, El guateque, Hermano Sol Hermana Luna y El día más largo.
Espero vuestras intervenciones con más títulos.
Pepe :-)
No hay comentarios:
Publicar un comentario